
Objetivo.
La Licenciatura en Pedagogía tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.
Perfil de Ingreso
Profesores normalistas o egresados de educación media superior.
Perfil de Egreso.
Al concluir sus estudios el Licenciado en Pedagogía podrá:
- Explicar la problemática educativa de nuestro país con base en el conocimiento de las teorías, los métodos y las técnicas pedagógicas y del Sistema Educativo Nacional
- Construir propuestas educativas innovadoras que respondan a los requerimientos teóricos y prácticos del sistema educativo, basándose en el trabajo grupal e interdisciplinario
- Realizar una práctica profesional fundada en una concepción plural humanística y crítica de los procesos sociales en general y educativos en particular
- Diseñar, desarrollar y evaluar programas educativos con base en el análisis del sistema educativo mexicano y el dominio de las concepciones pedagógicas actuales.
Campo Laboral.
El egresado podrá desarrollar sus actividades en:
- Instituciones educativas de los sectores público y privado, desde el nivel preescolar hasta el superior.
- Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales.
- Medios de comunicación social.
- Centros de investigación educativa.
- Empresas públicas.
Malla curricular.
Programas de la Licenciatura en Pedagogía.
Ingresa en las siguientes ligas para descargar los programas de estudio:
Requisitos de Ingreso.